CONTEXTO HISTÓRICO
La sociedad preindustrial es la que corresponde a las específicas características sociales, y formas de organización política y cultural que prevalecían antes de la modernización propia de la Revolución Industrial y el triunfo del capitalismo, que trajeron como consecuencia la instauración de una sociedad industrial. Se entiende como una sociedad compleja propia de un estadío de evolución cultural superior a la denominada sociedad primitiva.
Características de las sociedades preindustriales:
- Una autoridad tradicional: el poder se manifesta en varias formas de autoridades personalistas, en lugar de mediante un estado o burocracia impersonal.
- Cambio social estancado: el comportamiento y la mentalidad estaban sujetos a códigos religiosos o morales y no a la ley o la ciencia.
- Una limitada producción económica: (en la industria, la artesanía en vez de la producción en masa).
- Economía esencialmente de base agrícola
- Limitada división de trabajo: la producción era relativamente simple, y por tanto, el número de oficios especializados era limitado.
- Limitada capacidad de variación de las clases sociales (movilidad social)
- Parroquialismo: las teorías sociales sostienen que la comunicación entre las comunidades humanas en las sociedades preindustriales eran muy limitadas. Pocos tenían la oportunidad de ver o tener noticias de fuera de su propia aldea.
- Se desarrollan principalmente en comunidades rurales.
Características de las sociedades preindustriales:
- Una autoridad tradicional: el poder se manifesta en varias formas de autoridades personalistas, en lugar de mediante un estado o burocracia impersonal.
- Cambio social estancado: el comportamiento y la mentalidad estaban sujetos a códigos religiosos o morales y no a la ley o la ciencia.
- Una limitada producción económica: (en la industria, la artesanía en vez de la producción en masa).
- Economía esencialmente de base agrícola
- Limitada división de trabajo: la producción era relativamente simple, y por tanto, el número de oficios especializados era limitado.
- Limitada capacidad de variación de las clases sociales (movilidad social)
- Parroquialismo: las teorías sociales sostienen que la comunicación entre las comunidades humanas en las sociedades preindustriales eran muy limitadas. Pocos tenían la oportunidad de ver o tener noticias de fuera de su propia aldea.
- Se desarrollan principalmente en comunidades rurales.

Modelo de vida preindustrial