¿QUÉ ES LA ARQUITECTURA INDUSTRIAL?
Arquitectura industrial es el diseño y construcción de edificios con una función industrial.
En la época preindustrial hubo algunos edificios de función industrial, destacadamente los molinos y otros edificios de almacenamiento y procesamiento agro-industrial y de la industria naval. Las manufacturas reales propias del mercantilismo exigieron la construcción de ciertas instalaciones industriales, que en algunos casos se hicieron con criterios de monumentalidad.
Con la revolución industrial los edificios industriales cobraron un gran protagonismo, y se caracterizaron por la aplicación de las nuevas tecnologías (arquitectura del hierro), por lo que en muchos casos son pioneros de las innovaciones constructivas, conceptuales e incluso estéticas.
En la época preindustrial hubo algunos edificios de función industrial, destacadamente los molinos y otros edificios de almacenamiento y procesamiento agro-industrial y de la industria naval. Las manufacturas reales propias del mercantilismo exigieron la construcción de ciertas instalaciones industriales, que en algunos casos se hicieron con criterios de monumentalidad.
Con la revolución industrial los edificios industriales cobraron un gran protagonismo, y se caracterizaron por la aplicación de las nuevas tecnologías (arquitectura del hierro), por lo que en muchos casos son pioneros de las innovaciones constructivas, conceptuales e incluso estéticas.

Fábrica Fagus, Walter Gropius (1910)

AEG, Berlín, Peter Beherens (1909)

Central eléctrica BATTERSEA, Londres (1929-1955)